
El último trimestre del año presenta un panorama alentador para el mercado laboral en Chile. Eso porque la cifra de desempleo llegó a un 12,8% en septiembre, anotando una baja con relación al 14,1% registrado en junio en el Gran Santiago.
Los datos difundidos por un estudio del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile generan un optimismo que permite hablar de un período de “brotes verdes” en materia de empleo. Sin embargo, el mercado laboral ha cambiado para siempre y ahora se necesitan más habilidades para acceder a los mejores cargos disponibles.
Un nuevo escenario
A raíz del confinamiento que ha tenido que enfrentar el país desde que se decretó la pandemia mundial a raíz del Covid-19, el ambiente laboral debió adaptarse. El teletrabajo surgió como respuesta al impedimento de salir a la calle y las empresas tuvieron que modificar una serie de conductas para poder mantener su funcionamiento a distancia.
A su vez, los profesionales han tenido que responder a esa necesidad, pasando muchos de ellos por una etapa de alfabetización digital, que les permitió además avanzar hacia un perfil más completo, con una capacidad de colaboración más fuerte, más innovadores, creativos y con un alto nivel de autogestión.
El auge de las habilidades blandas
Por definición, las habilidades blandas son el resultado de una combinación de habilidades sociales, comunicación, forma de ser, acercamiento a los demás, entre otras, que apuntan a que una persona sea capaz de relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otros.
Según la Guía Salarial 2021 de Robert Half, se trata de un componente muy apreciado en la actualidad, pues permite un mejor funcionamiento de los equipos de trabajo, aportando mayores y mejores perspectivas para el desempeño y productividad.
¿Cuáles son las habilidades blandas clave para 2021?
Según los números y proyecciones, los especialistas prevén un repunte de la actividad económica en Chile para el próximo año. Como consecuencia, y a raíz de los indicadores, la actividad laboral experimentará una recuperación que ya se comienza a sentir.
Pero ahora el mercado requiere profesionales más preparados. Y no se trata sólo de especializaciones profesionales. Como dijimos antes, se requieren habilidades blandas también. Y según detectó la Guía Salarial 2021 de Robert Half, estas son:
-
Adaptabilidad
Entendida como la habilidad para acomodarse a los cambios dentro del lugar del trabajo. Se trata de contar con la flexibilidad necesaria, por ejemplo, para adaptarse a los equipos de manera colectiva e individual, considerando posibles situaciones de conflicto que deben ser superadas para alcanzar los objetivos, entre otras situaciones.
-
Autogestión
Es una cualidad donde, a través del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, autointervención y autodesarrollo los profesionales logran sus objetivos con autonomía en el manejo de los recursos.
-
Comunicación interpersonal
Definida como el intercambio de información que se da entre trabajadores que interactúan en el mismo espacio laboral y que necesitan emitir y recibir mensajes para regular y organizar la convivencia.
-
Inglés
Habilidad en el manejo oral y escrito del idioma, lo que abre una gran espectro de posibilidades tanto para el profesional como para la empresa que lo contrata, expandiendo las fronteras de la comunicación y la capacidad de negociar y llegar a acuerdos con actores de otras culturas o que están en otros países.
-
Liderazgo
Se refiere al conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene, con el objetivo de influenciar la forma de ser o actuar de un equipo de trabajo, inspirándolo y comprometiéndolo a trabajar con entusiasmo para lograr las metas y objetivos de la empresa.
-
Trabajo en equipo
Es la habilidad de organizar a una o más personas con el fin de realizar tareas ligadas al objetivo común de una empresa, logrando la cooperación para lograr la ejecución de un proyecto.