Recomendaciones para realizar un proceso de selección exitoso en tiempos de pandemia

Por Robert Half on 13 de enero 2021

La creación de equipos sólidos asoma como una gran carta para superar y reactivar al mundo laboral en la lucha contra la pandemia del Covid-19. Esta premisa siempre ha sido importante, especialmente cuando se trata de períodos de contracción económica e incertidumbre como los que estamos viviendo ahora.

Sin embargo, las empresas están forzadas a hacer cambios. Los vaivenes del Covid-19, la escasez de talento y las tendencias en el mundo laboral, obligan a las organizaciones a revisar sus estructuras. Y, sin duda, sus procesos de selección también, por lo que es importante considerar estas recomendaciones para realizar un proceso de selección exitoso en tiempos de pandemia:

Cultura de compromiso y valorización

Las empresas no pueden mantener las mismas estructuras que tuvieron antes. Hoy la búsqueda se centra en encontrar los talentos flexibles, que puedan hacer más con menos y generar una cultura de compromiso con la organización, que produce mejoras en términos de productividad. Por lo tanto, el proceso de selección debe operar bajo un ambiente en que la empresa sea un lugar donde los profesionales deseen estar, sean valorados y su aporte sea concreto, visible y reconocido.

Sigue los criterios de selección

Existe una serie de riesgos que debes evitar durante un proceso de selección de talentos. Para alejarse de ellos, es crucial seguir los criterios establecidos para elegir a un profesional.

Eso significa no dejarse encandilar por una cualidad específica del candidato, haciendo que ésta influya en la evaluación general de éste. O preferir a un profesional por una afinidad personal en vez de buscar reunir habilidades y cualidades alineadas con el cargo para el cual se está buscando a una persona.

Piensa estratégicamente

La decisión de contratar a un profesional no puede dejarse influenciar por ningún tipo de presión. Eso puede provocar una mala decisión, seleccionando a la persona equivocada.

En muchos casos, más vale definir una contratación temporal para asumir el trabajo de manera inmediata, mientras se lleva a cabo el adecuado proceso de selección para conseguir al mejor talento disponible.

Reúne la mayor información posible

No dependas únicamente del curriculum para elegir a un candidato. Existe una serie de elementos adicionales que debes considerar al momento de seleccionar a un profesional de manera exitosa, como por ejemplo las cartas de presentación, entrevistas, verificación de referencias o pruebas de habilidades.

La elección de un talento requiere de una serie de requisitos que debe cumplir antes de tomar una decisión. No escatimes esfuerzos en esta etapa para evitar lamentar malos resultados cuando ya decisión ya esté tomada.

No pretendas complacer a todos

Los consejos son muy importantes a la hora de definir a un nuevo integrante del equipo de trabajo. Sin embargo, involucrar a demasiadas personas en la decisión final puede ser un error.

Cuanto más opiniones existan, más lento puede volverse el proceso, lo que deriva en el riesgo de perder un real talento que puede recibir una oferta tentadora en ese lapso. Asume el rol y la responsabilidad de la selección y toma la decisión sin la presión de sentir que debes complacer la opinión de todos. Lo importante es que el profesional elegido sea el más capacitado para el trabajo.

Mantén el enfoque

El proceso de selección implica encontrar al mejor profesional para un cargo. Bajo esa premisa, las habilidades y atributos del candidato deben coincidir con los criterios de contratación.

Evita además las distorsiones que puedan afectar tu decisión. Los criterios de selección siempre serán el mejor apoyo cuando debas evaluar si los candidatos disponibles son realmente los más hábiles, si la terna está compuesta efectivamente por los mejor perfilados para el cargo o simplemente porque son los que fueron entrevistados más recientemente.

La reactivación económica está ocurriendo y se espera que 2021 sea un año de regreso gradual a la normalidad. Sin embargo, existirán nuevos hábitos, que tomarán aspectos y enseñanzas que nos dejará este largo período de pandemia, con sus incertidumbres y dificultades. Adaptarse a todo eso requiere sabiduría y esfuerzo, por lo que considerar estas recomendaciones de nuestros especialistas es un punto favorable para lograr el éxito y conseguir a los mejores talentos disponibles en el mercado.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Mas contenido del blog