
Por Karina Perez
La verdad es que claramente todos hablamos de la red de contactos a la hora de buscar nuevos desafíos profesionales, sabemos que alrededor del 80% de los trabajos se consiguen justamente haciendo uso de esta red. Así que existe mucha información relacionada al respecto.
Lo que queda más en el aire, es el hecho de que consolidar y gestionar una red de contactos, tiene muchos más usos que el único norte de buscar un nuevo trabajo. Tener una sólida red de contactos, nos permite generar visibilidad sobre nuestro perfil, sobre lo que hacemos; nos permite conseguir información relevante para los proyectos que realizamos, nos hace factible conseguir inversionistas para un proyecto personal, nos facilita el contacto y desarrollo de clientes, nos da influencia y reconocimiento.
Dadas las ventajas que tiene, debiese ser una habilidad y una tarea a la que nos enfoquemos a lo largo de nuestra carrera profesional. Debiese ser algo que nos enseñen desde la universidad, construir una marca personal, usar las redes sociales y crear una red diversa de contactos que nutran nuestro espectro de experiencia a lo largo de la carrera.
La verdad es que la mayoría llega a esto por la búsqueda de trabajo y no importa, si nos damos cuenta a tiempo de la importancia que tiene y de seguir invirtiendo nuestro tiempo en cultivarla. Lo dinámico e interesante de esta realidad, es que si como comunidad entendiéramos la relevancia que tiene, todos asimismo dedicaríamos tiempo para conversar con otros, escucharlos, aconsejarlos o ir en búsqueda de lo mismo.
Es muy importante entender algo antes de avanzar, la red no funciona a nuestro servicio, nosotros estamos al servicio de nuestra red, y en retorno, podemos pedir favores a cambio. De nada sirve que solo contacte gente cuando necesito algo y nunca esté a disposición de los demás cuando me piden ayuda. Esto es lo que no funciona, tranca la relación y de alguna forma nos aísla.
Es así como planteo esta imagen; soñemos que estamos en un mundo donde todos estamos conectados con el hacer comunidad y con consolidar nuestra red, de agrandarla, de fortalecerla y de entregar a los demás lo que podamos en base a nuestras capacidades y habilidades. Si todos estuviéramos conectados con ese mismo fin, cada vez que pedimos una reunión, que pedimos información, que necesitamos algo, habría alguien del otro lado de la red para facilitarlo. Todos estarían dispuestos a ayudar y a decir que SI. En este mundo ideal, todo sería mucho más fácil, mucho más gratificante y podríamos avanzar en nuestros proyectos más rápido, la verdad seríamos más felices.
Los invito entonces a dar la vuelta, y a conectarse con el SI y con las necesidades de los demás. A construir su red y a soñar en grande.
Contratando con eficiencia
¿Perdiste al candidato ideal por extender demasiado el proceso? El objetivo de esta página es facilitar esa etapa y entregar consejos esenciales para el éxito de un proceso de reclutamiento.