¿Cómo aprovechar el trabajo remoto y desarrollar un programa de capacitación?

Por Robert Half on 13 de febrero 2023
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

¿Es posible que las empresas aprovechen aprovechar la adopción de modelos de trabajo remoto e híbrido para desarrollar alguna de sus áreas? El cambio de paradigma provocado por la pandemia transformó la forma en que trabajamos y trajo oportunidades de capacitación que los empleados pueden aprovechar al máximo.

Y en el plano de las empresas, una de esas oportunidades se relaciona directamente con la gestión del talento, aprovechando el mayor tiempo disponible – un argumento presentado constantemente como excusa – para desarrollar un programa de capacitación para el equipo y agregar valor estratégico al negocio.

Revisa también: Más relevante que nunca: gestión de equipos en tiempos de home office

¿Cómo realizar un programa de capacitación?

El primer paso para desarrollar una acción de capacitación al interior de la empresa es identificar un problema o necesidad y crear un proyecto para lograr una solución. Una vez definido el punto de partida, corresponde trazar un plan, con objetivos, plazos, recursos, responsables y beneficiados.

Descubra también:

Lo importante en una acción de este tipo es tener siempre claro que se trata de lograr mejorar algo que no se ha implementado, o que se hace de manera deficiente, y que se debe mejorar. Esa es la base para trazar el objetivo final que se pretende. Luego hay que definir cuál será el tiempo de desarrollo y con qué recursos se cuenta para comenzar. En algunos casos, este ítem requiere más trabajo para conseguir los medios necesarios, lo que puede aumentar el tiempo y eso debe ser tenido en cuenta desde el principio.

¿Cuáles son los pasos principales para llevar a cabo la capacitación?

El paso siguiente es definir al o los responsables por la capacitación y asignar el trabajo que tendrán que realizar, considerando que todo debe estar siempre relacionado con la misión y los objetivos de la empresa y del equipo, respectivamente.

Con relación a quienes serán capacitados, una vez identificado el grupo, comienza una etapa de preparación, comunicando fechas, horarios y el lugar donde se llevará a cabo el tema.

Con la adopción del trabajo a distancia, hay que definir la plataforma digital que se usará y otros factores tecnológicos. También es relevante dar a conocer de qué se trata, los objetivos y qué lograrán cuando todo haya concluido.

Lee también: Teletrabajo: Lecciones y desafíos

Por último, la agenda y la planificación del desarrollo del programa de capacitación deben ceñirse a lo establecido e ir cumpliendo con los plazos y objetivos definidos al comienzo. La disciplina y organización del tiempo son vitales para producir los resultados esperados.

¿Qué ganan la empresa y los empleados con los programas de capacitación?

Los programas de capacitación pueden ser extraordinariamente útiles para perfeccionar o desarrollar desde cero protocolos de servicio, atención al cliente, funcionamiento interno, manejo de software, entre otros tantos ejemplos, con el objetivo de mejorar tanto la gestión al interior de la empresa como la interacción con los clientes en todos los procesos de un negocio.

Existe en Chile una inercia por considerar al tiempo como un factor clave para postergar decisiones que van en línea con capacitar a los equipos de profesionales de las empresas. Para trabajadores que laboran en regímenes híbridos o remotos, existen más formas de aprovechar el tiempo y momentos más propicios para iniciar una nueva calificación o especialización.

Esta es una acción que beneficiará tanto a los trabajadores, aportándoles conocimiento, como a la empresa, agregando valor a sus operaciones y otorgando una ventaja para cuando la crisis termine y llegue el momento de retomar la actividad de manera normal.

Descubre como los reclutadores de Robert Half te pueden ayudar a construir un equipo talentoso de colaboradores o avanzar en su carrera. Operando en más de 300 locales en todo el mundo, Robert Half es un líder en reclutamiento en Santiago y puede proporcionar asistencia donde y cuando necesitas.

Mas contenido del blog