Cómo saber si me fue bien en una entrevista de trabajo

Por Robert Half on 9 de mayo 2022
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Tu última entrevista de trabajo parecía prometedora. Has respondido todas las preguntas del entrevistador, hiciste un trabajo magistral explicando cómo tu experiencia coincide con las necesidades de la empresa e incluso se rieron juntos. ¡Todo indica que tuviste éxito en la entrevista! Pero, ¿realmente fue tan positiva como tu crees? ¿Cómo saber efectivamente te fue bien en una entrevista de trabajo?

Descargue tu copia del informe Datos de Entrevista

Asumámoslo, salir de una entrevista de trabajo puede ser tan terrible como prepararse para ella. Cuando se sale por la puerta, es fácil empezar a dudar de uno mismo y empezar a pensar en la pausa de un par de minutos adicionales antes de responder a la tercera pregunta o si ese chiste fue realmente divertido, entre otras cosas.

Si pasas demasiado tiempo tratando de ponerte en la mente del director de recursos humanos, te vas a volver loco. Aun así, ¿cómo saber si me fue bien en una entrevista de trabajo?

Revisa también: Otros consejos para entrevistas

Compara tu experiencia con las siguientes señales para determinar si tuviste suerte en la entrevista:

1. La entrevista se extendió más de lo previsto

El programa de una entrevista normalmente es acotado y se combina con otros candidatos, reuniones y otros compromisos. Si una entrevista se alarga unos minutos, indica que al entrevistador le gusta lo que está escuchando.

2. Sentiste afinidad con el entrevistador

Este es un factor clave para determinar si la entrevista estuvo bien. Por lo general, se puede sentir cuando se hace clic con alguien. La conversación fluye más suavemente. Tus comentarios ingeniosos son recibidos con una sonrisa o algo de risa. Si sientes como si el entrevistador fuera un viejo amigo, eso es un signo claro de una buena entrevista. Es también un excelente indicador de que vas a encajar en el entorno laboral de la organización si te ofrecen el trabajo.

3. El entrevistador tiene un lenguaje corporal positivo

¿No estás seguro de si has logrado conectarte? Evalúa el lenguaje corporal de tu entrevistador. La sonrisa, inclinarse hacia adelante y hacer contacto visual, son signos de que al entrevistador le interesas tú y lo que estás diciendo.

4. Si te preguntan sobre otras oportunidades de empleo

Cuando los entrevistadores preguntan si estás realizando entrevistas de trabajo en otros lugares, es que están tratando de tener una idea de la demanda que tienes y lo rápido que necesitan pasar a la siguiente etapa del proceso de contratación. Si programan una segunda entrevista antes de terminar la primera, definitivamente estás considerado para el puesto.

Guía Salarial​ ​

En la Guía Salarial de Robert Half encontrarás la más completa encuesta salarial y un estudio sobre tendencias de contratación en el mercado.​ ​

5. Eres invitado a reunirte con potenciales colegas u otros responsables de tomar la decisión

Una entrevista definitivamente estuvo bien cuando los entrevistadores empiezan a presentar al candidato a personas que no estaban en la agenda. En este punto, estás siendo evaluado como potencial compañero. Se amable con todos quienes te presenten para que ellos también tengan una buena primera impresión. Aprovecha también la oportunidad para tener una mejor idea de cómo es la cultura corporativa. ¿Son estas las personas con las que puedes imaginarte trabajando cada día?

También te puede gustar este artículo: 6 preguntas que tu, como entrevistado, debería hacer en una entrevista

6. El entrevistador te invita a llamar o enviar un correo electrónico con preguntas

La entrega de una tarjeta de visita puede ser una buena señal, pero en algunas empresas, es estándar. Hay que poner atención a lo que dice el entrevistador cuando te entrega una tarjeta. "Aquí está mi dirección de correo electrónico y teléfono directo; no dudes en ponerte en contacto conmigo si tienes alguna pregunta", probablemente, significa que estás en el adecuado camino hacia una segunda entrevista. “Avísame si te llaman para una entrevista en alguna otra empresa” o "asegúrate de ponerte en contacto conmigo si recibes una oferta de otro empleador", son frases que indican que hay un serio interés por parte del empleador.

7. Te piden referencias

Si esto sucede en tu primera entrevista, significa que la empresa está más que impresionada y busca acelerar el proceso. Así que, antes de la entrevista, asegúrate de haber listado referencias de profesionales que estén disponibles para atender llamadas de los posibles empleadores.

¿Cómo saber si me fue bien en una entrevista de trabajo?

Ya sea porque has visto o no las señales indicadas, sabrás decir si una entrevista de trabajo estuvo bien la próxima vez que te reúnas con un reclutador.

Una parte clave del proceso de búsqueda de empleo es saber cómo negociar el salario inicial correcto cuando llega una oferta de trabajo. Accede la Guía Salarial de Robert Half para conocer los salarios y tendencias.

El contenido fue traducido del original How tell if a job interview went well: 7 signs you rocked it.

Datos de Entrevista

Este material fue desarrollado en base a la experiencia de los consultores de reclutamiento de Robert Half. Descarga tu copia!

Mas contenido del blog