
Automatización y digitalización son conceptos cada vez más frecuentes en el entorno laboral de Chile y el mundo. Por lo mismo, la preocupación y las cifras de diversos estudios también son parte del debate y generan la pregunta de qué pueden hacer los trabajadores para mantenerse vigentes y no ceder terreno en las empresas ante la masificación de las máquinas y los robots.
Y una de las respuestas está en algo que es inherente a los seres humanos y que las máquinas no podrán desarrollar tan fácilmente. Se trata de las llamadas habilidades blandas, o aquellas relacionadas con los ámbitos más sociales de las personas. Algunas de las que marcarán tendencia en 2020 son:
Liderazgo
La figura del líder existe en todos los entornos laborales. Es el encargado de encabezar, motivar y compenetrar al resto del equipo en torno de una misión y objetivos comunes fijados por la empresa.
Inteligencia emocional
Tener la capacidad de liderar está actualmente ligado con las habilidades blandas, que se asocian a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de uno mismo y también de los demás, sin reprimir las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas en beneficio de la convivencia, la cohesión y el cumplimiento de los objetivos de un equipo de trabajo.
Pensamiento crítico
Analizar, entender y evaluar las acciones de trabajo, considerando sus diferentes etapas y resultados, son habilidades fundamentales que hacen cuestionar de manera positiva lo que está establecido, con el afán de seguir mejorando y avanzando en tu carrera.
Mentalidad de superación
Querer crecer y superarse constantemente es una actitud muy importante no solo en el ámbito laboral. Sin embargo, los profesionales que cuentan con esta habilidad desarrollan la motivación y la autoestima, lo que mejora el rendimiento y la productividad, así como el ambiente en la empresa.
Creatividad
Generar nuevas ideas, conceptos y formas de hacer las cosas a lo que realizamos diariamente es un plus notable. Aportar un toque original y diferente, abriendo opciones para solucionar cualquier dificultad que un profesional o un equipo enfrenta en su actividad.
Innovación
De las nuevas ideas surgidas en el campo conceptual, hay que pasar al ámbito de las acciones, de la implementación exitosa de lo que se ha pensado como una nueva forma de hacer las cosas, por ejemplo. Es una habilidad muy valorada, sobre todo cuando existe el desafío de encontrar nuevas maneras de encarar los problemas con presupuestos acotados o utilizando la menor cantidad de recursos posible.
Dotes de comunicación
Además de tener la capacidad de inventar, de pensar “fuera de la caja”, es clave saber decir las cosas de una forma correcta, destacando los puntos fuertes de cualquier actividad que realizamos, compartiendo ese conocimiento en beneficio del equipo y de la empresa.
Storytelling
Aunque se trate de un concepto anglo, se trata de la capacidad de contar historias. Es un recurso para dar vida a un relato que resulte atractivo, diferente. Y para eso nos apoyamos en diferentes recursos audiovisuales para mantener al público enganchado de principio a fin. Es un recurso muy usado y apetecido por los departamentos de marketing y comunicaciones, pero cada vez más se hace imprescindible que las demás áreas conozcan y sepan lidiar con esta habilidad.
Capacidad de concentración
La flexibilidad laboral tienes aristas claras, definidas y saludables para los trabajadores. Sin embargo, es importante no confundir esa flexibilidad con situaciones cotidianas que entorpecen el rendimiento si las usamos de manera incorrecta. El uso de las redes sociales, las conversaciones entre compañeros o los mensajes de WhatsApp, las salidas para tomar una pausa o fumarse un cigarro, son tan solo algunas de las posibles distracciones que ponen a prueba la capacidad de concentración y de gestión del tiempo de los empleados. Saber controlarlas y acotarlas es una habilidad muy valiosa.
Asumir la diversidad cultural
En un mundo globalizado, es frecuente que te enfrentes a la situación de tener que trabajar e interactuar con personas de diferentes nacionalidades, con orígenes y circunstancias distintas. Incluso que estén conectados, pero en países diferentes. Saber trabajar de manera eficiente en ese ambiente es una ventaja diferencial para cualquier profesional.
Guía Salarial
En la Guía Salarial de Robert Half encontrarás la más completa encuesta salarial y un estudio sobre tendencias de contratación en el mercado.